50 ANIVERSARIO
El Observatorio de Yebes se fundó en la década de 1970 para satisfacer la necesidad de alejar de Madrid los instrumentos de observación del Observatorio Astronómico Nacional e instalarlos en un lugar relativamente cercano, pero con mejores condiciones. No existe una fecha oficial de inauguración del Observatorio ya que la construcción se dilató varios años entre 1973 y 1976 en los que se cedieron los terrenos, se valló el perímetro, se instalaron las líneas de suministro eléctrico, se construyó la carretera y se edificaron las primeras instalaciones. El 11 de diciembre de 1975, el entonces ministro del Plan de Desarrollo visitó por primera vez las instalaciones, fecha que se podría considerar el primer evento oficial relevante que marca el inicio del Observatorio.
Cincuenta años después, el Observatorio de Yebes se ha convertido en un referente internacional en radioastronomía y geodesia y esta historia de éxito la ha protagonizado su personal con una dedicación, vocación y entusiasmo encomiables a lo largo de los años.


Ciclos de conferencias

Próximas actividades:
- Ciclo de conferencias científicas y técnicas dirigidas al público en Guadalajara.
- Visitas especializadas y jornadas de puertas abiertas para el público general.
- Sesiones de observación nocturna y astrofotografía en colaboración con agrupaciones locales de astrónomos aficionados.
- Concurso dirigido a centros de educación infantil.
- Publicación de un libro conmemorativo ilustrado que recorre la historia del Observatorio durante estas cinco décadas.
- Jornadas científico técnicas sobre resultados con los instrumentos del Observatorio de Yebes.
Video conmemorativo del 50 aniversario del Observatorio de Yebes