¿Qué es el Observatorio de Yebes?
El Observatorio de Yebes es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) española desde 2013. Su integración en el actual mapa de ICTS fue confirmada en noviembre de 2018 y se considera una infraestructura de localización única que se integra en la Red de ICTS «Red de Infraestructuras de Astronomía».






El Observatorio de Yebes pertenece al Ministerio de transportes, movillidad y agenda urbana, forma parte de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y constituye su Centro de Desarrollos Tecnológicos.
Se encuentra situado en la provincia de Guadalajara, a unos 80 km al este de Madrid, en un entorno natural a unos 1000 m de altitud con condiciones meteorológicas típicas del interior peninsular.
El Observatorio de Yebes gestiona dos radiotelescopios, de 40 y 13,2 m de diámetro que le confieren su estatus de ICTS ya que se trata de instrumentos de alta tecnología abiertos a la comunidad científica a través de un comité evaluador de propuestas de observación.
Como Centro de Desarrollos Tecnológicos del IGN, el Observatorio de Yebes dispone de diversos laboratorios y talleres. En particular cuenta con un laboratorio de amplificadores y dispositivos pasivos de microondas criogénicos, un laboratorio de receptores criogénicos de radioastronomía, un laboratorio de electrónica y dispositivos de detección, un laboratorio de electroquímica, un laboratorio de medida (cámara anecóica), de alimentadores de microondas, y dos talleres con máquinas de precisión y mecanizado que incluyen tornos, máquinas de 5 ejes y fresadoras de control numérico además de instrumental general de mecanizado y metrología. También dispone de un laboratorio de espectroscopia molecular que utiliza receptores de radioastronomía, un pabellón de gravimetría, y los antiguos instrumentos de observación astronómica: un radiotelescopio de 14m, un astrógrafo doble y un telescopio solar. Además cuenta con un pabellón de visitantes que contiene un aula de astronomía abierta a escolares y al público en general y que gestiona conjuntamente con el Ayuntamiento de Yebes.

* Introducción al Observatorio de Yebes: Entre el Cielo y La Tierra (Revista del Ministerio de Fomento, No. 694, pp. 3-11).